jueves, 26 de agosto de 2010

Reconoce Issstecali a sus empleados

Mexicali 25 de Agosto 2010.- El Director General de ISSSTECALI, Salvador Morales Riubí, entregó hoy los reconocimientos 2010 al personal del Instituto por su destacada labor en las tareas de investigación y publicaciones académicas que se traducen en un beneficio en el servicio que brinda el organismo de seguridad social.

Al anunciar la instauración del Premio Anual ISSSTECALI, Morales Riubí dijo que “el servicio de calidad y calidez que brindamos a la derechohabiencia es posible gracias al esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestros empleados”.

El Director General dio a conocer que este Premio llevará el nombre de “Adonaí García Pineda”, médico que dedicó más de tres décadas al desarrollo de esta Institución.

Con este premio, dijo, “reconoceremos al personal por su desempeño y contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales que nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios”.

Señaló que los retos del ISSSTECALI a mediano y a largo plazo son muchos y muy importantes, ya que tenemos a una población cada vez más demandante de servicios de mayor calidad y un trato digno. Es por eso, agregó, que estamos comprometidos con la eficiencia y una mejor administración de todos nuestros recursos.

Morales Riubí subrayó que en esta tarea el Instituto cuenta con la valiosa colaboración y compromiso de su personal para realizar mejor su trabajo y otorgar una mejor atención a los derechohabientes.

“Se están haciendo cosas importantes e interesantes en el ISSSTECALI y nuestros planes son a 30 años en beneficio de nuestros derechohabientes”, reiteró el Director General al señalar que el profesionalismo de sus empleados es crucial en el logro de estos objetivos.


Comunicación Social y Relaciones Públicas de ISSSTECALI
www.issstecali.gob.mx
El Premio Anual ISSSTECALI se entregará en reconocimiento al Mérito Institucional, Mérito Cívico, Mérito Profesional y a la Calidad y Calidez.

“El ISSSTECALI cuenta con empleados cuya experiencia, dedicación y alta calidad académica, técnica y humana, nos han permitido brindar un servicio de calidad que satisfaga a nuestros usuarios”, destacó el Director General.

El compromiso de la Institución es con la derechohabiencia y para brindarle una mejor atención estimularemos siempre a nuestro personal, con el reconocimiento a su labor, concluyó Morales Riubí.

Asimismo, en el evento el Instituto entregó reconocimientos al personal profesional de diversas áreas, que ha realizado publicaciones relacionadas con el trabajo especializado que desempeñan.
Al respecto, Héctor Rivera Valenzuela, Coordinador de Investigación y Desarrollo, destacó que el propósito de esta administración es que la investigación sea el motor de la búsqueda de la calidad en el servicio, por lo que se impulsan diversas acciones para general el ambiente necesario para sea un esfuerzo aislado y efímero.
Recibieron reconocimiento los empleados: Laura Valencia, Miguel Ruiz Chávez, Isidro Villegas Camargo, Francisco López Maldonado, Efren Ricardo Fong Mata, Miguel Sánchez González, Marco A. Loustaunau Andrade. José Isaac Valenciano Vega, Angel Ricardo Flores Rendón, Heracleo Hernández González, Augusto Flores Galaviz y Arturo Landero Ruiz.

Asimismo, María Dolores Carboni Verdugo, Gilberto Quiñones Palacios, Avelino Bernal Morales, Santiago Franco Cabrera, Octavio M. Robinson Navarro, Héctor Rivera Valenzuela, Rosa Alicia Luna V. Gómez, María Elena Sotelo Santana, Elizabeth Monge López, Ulises Mercado Rodríguez y Jesús Ramón Escajadillo Díaz.

En la Ceremonia de Entrega de estos Reconocimientos se contó con la presencia José Guadalupe Bustamante Moreno, Secretario de Salud en el estado, Julia Estrada Guzmán, Directora de la Facultad de Medicina en Mexicali, José Luis Parra Vázquez, Secretario General estatal del Sindicato de Burócratas y Gregorio Carranza Hernández, Secretario General de la Sección 37 del SNTE.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Premio anual Issstecali al mérito de sus empleados

TIJUANA, 18 de Agosto 2010.- “El servicio de calidad y calidez que brindamos a la derechohabiencia es posible gracias al esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestros empleados”, destacó el Director General, Salvador Morales Riubí, al anunciar la instauración del Premio Anual ISSSTECALI.

Con este premio, dijo, “reconoceremos al personal por su desempeño y contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales que nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios”.

Señaló que los retos del ISSSTECALI a mediano y a largo plazo son muchos y muy importantes, ya que tenemos a una población cada vez más demandante de servicios de mayor calidad y un trato digno. Es por eso, agregó, que estamos comprometidos con la eficiencia y una mejor administración de todos nuestros recursos.

Morales Riubí subrayó que en esta tarea el Instituto cuenta con la valiosa colaboración y compromiso de su personal para realizar mejor su trabajo y otorgar una mejor atención a los derechohabientes.

“Se están haciendo cosas importantes e interesantes en el ISSSTECALI y nuestros planes son a 30 años en beneficio de nuestros derechohabientes”, reiteró el Director General al señalar que el profesionalismo de sus empleados es crucial en el logro de estos objetivos.

El Premio Anual ISSSTECALI se entregará en reconocimiento al Mérito Institucional, Mérito Cívico, Mérito Profesional y a la Calidad y Calidez.

Asimismo, próximamente, el Instituto reconocerá por primera vez al personal profesional de diversas áreas, que ha realizado publicaciones relacionadas con el trabajo especializado que desempeñan.


Comunicación Social y Relaciones Públicas de ISSSTECALI
www.issstecali.gob.mx

“El ISSSTECALI cuenta con empleados cuya experiencia, dedicación y alta calidad académica, técnica y humana, nos han permitido brindar un servicio de calidad que satisfaga a nuestros usuarios”, destacó.

El compromiso de la Institución es con la derechohabiencia y para brindarle una mejor atención estimularemos siempre a nuestro personal, con el reconocimiento a su labor, concluyó Morales Riubí.

domingo, 15 de agosto de 2010

Impulsa ISSSTECALI programas para Adultos Mayores

Tijuana,BC.,15 de agosto.- Las personas de la tercera edad son uno de los principales pacientes en los Hospitales y clínicas de ISSSTECALI, por lo que es necesario reforzar los programas de prevención de salud en este sector de la población, advirtió la doctora Rosa Alicia Luna V. Gómez, Subdirectora General Médica del Instituto.

Los padecimientos en la tercera edad son el reflejo de una falta de cultura preventiva e informativa en la población desde la juventud y la edad adulta, cuando uno debe ser consciente de llevar una vida sana y tomar las medidas adecuadas al respecto, indicó la doctora Luna.

Agregó que por este motivo, ISSSTECALI instrumentó una serie de actividades en el mes de agosto “Mes del Adulto Mayor”, y promueve entre sus derechohabientes los cuidados y medidas preventivas este sector de la población.

La Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, explicó que hay muchos mitos en los cuidados de nuestros ancianos, por lo cual, es imperativo romper con estereotipos y enfocarnos en mejorar su calidad de vida.

“Es importante señalar, que la vejez no se mide con la edad, el factor principal para consultar a su Geriatra (médico especialista en adultos mayores) es la funcionalidad e independencia de la persona”, señaló.

Añadió que uno de los consejos principales para continuar con esta independencia es el mantenerse siempre activo y en movimiento, tanto físico como emocional.

También dijo que es necesario poder contar con una rutina de ejercicio diaria, así como también, mantener la mente activa con juegos como crucigramas, sudoku, sopas de letras, memorama, entre otras.

“Todas las actividades o juegos que ayuden a mantener tu cuerpo y mente en movimiento, son excelentes para prevenir atrofias musculares, Alzheimer, depresión y demencia senil”, indicó la Subdirectora General Médica.

Aunque la Organización Mundial de la Salud, señala como adulto mayor aquella persona que es mayor a los 60 años, esto no es un factor necesario para empezar con los cuidados necesarios en esta etapa de la vida.

Añadió que “sabemos que hay muchas enfermedades propias de esta etapa, sin embargo hay que señalar que muchas de ellas pueden ser prevenidas, con las actividades diarias y con tratamientos adecuados, un adulto mayor que es propenso a la demencia senil o Alzheimer puede encontrar una mejoría y llegar a un envejecimiento exitoso”.

Ante tal situación, Luna V. Gómez consideró importante poner atención a algunos síntomas que se presentan en este sector, por ejemplo: pérdida de memori, cambios de humor, trastornos de apetito y sueño, y dificultad en la movilidad.

“Siempre le vamos a apostar a la prevención, y esta se vuelve más importante en esta etapa de la vida, no hay edad temprana en cuanto a consulta con tu médico, siempre es mejor tener la orientación adecuada en cuanto a tratamientos y cuidados preventivos, que ir cuando ya nuestro viejito presenta daños irreversibles”, destacó la doctora Rosa Alicia.

viernes, 13 de agosto de 2010

Previene ISSSTECALI enfermedad de Alzheimer

Tijuana, BC., 12 de agosto.- En este mes de celebración de las personas de la Tercera Edad, ISSSTECALI lanzó una campaña informativa para prevenir la enfermedad conocida como Alzheimer que considerada como una forma de demencia que afecta principalmente a las personas mayores de 60 años.

La Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, Rosa Alicia Luna V. Gómez, dijo que esta enfermedad afectar principalmente las funciones mentales de las personas mayores, se caracteriza por deterioro progresivo y global de la función cerebral que lleva a la disminución de las capacidades intelectuales.

La doctora Luna detalló que los síntomas que se presentan en esta enfermedad son alteraciones en la memoria, desorientación progresiva, e incapacidad de tomar decisiones.

A la vez, los pacientes también pueden mostrar agresión, agitación y psicosis (alucinaciones y delirio), y dificultad para entender el significado de las palabras, el nombre de los objetos y su función, explicó.

La Subdirectora General Médica dijo que la enfermedad se caracteriza por un deterioro gradual, pero con el paso del tiempo se va perdiendo más capacidades

Es por eso, abundó, que ISSSTECALI realiza una campaña preventiva entre los derechohabientes y la población en general, porque cada vez hay más casos a nivel mundial de esta enfermedad.

Aunque no existe una forma comprobada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, la doctora Luna dijo que existen algunas prácticas que se pueden incorporar en la rutina diaria, particularmente si existen antecedentes familiares de demencia y consumir una dieta baja en grasa.

Además, consumir pescado de agua fría (como atún, salmón y caballa) rico en ácidos grasos omega-3, al menos dos a tres veces a la semana, reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productos lácteos.

También se recomienda incrementar el consumo de antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C, consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro.

La doctora Luna V. Gómez, dijo que para permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida se recomienda iniciar desde una edad temprana o más tardar a los 45 años, ejercicios mentales como son: rompecabezas, crucigramas, sudoku, y sopa de letras como actividades habituales.

Explicó que las personas que tienen un antecedente familiar de alguna enfermedad mental, deben consultar a su médico y hacerse su revisión general.

Insistió en que la población debe ejercitar la mente y mantener los hábitos saludables, estas actividades reducen significativamente enfermedades degenerativas, así como visitar periódicamente a su médico para un chequeo general.

martes, 10 de agosto de 2010

Issstecali capacita a empleados vs la Rickettsia

Mexicali, BC., 9 de agosto.- Decenas de empleados que laboran en zonas de alto riesgo en Mexicali y el Valle, han sido capacitados por ISSSTECALI en los últimos días con la finalidad de evitar el contagio de la enfermedad conocida como Rickettsia.

El programa de capacitación inicio hace una semana y medio en las principales oficinas del Gobierno del Estado y se extendió con los servidores públicos que se laboran consideradas como de alto riesgo, informó la Doctora Elsa Cárdenas Cazarez, encargada del Departamento de Promoción a la Salud de ISSSTECALI.

Explicó que a través de un grupo de promotoras del Instituto en las últimas dos semanas, se han capacitados a los empleados de diferentes paraestatales afiliadas a este organismo sobre las medidas preventivas, pues estos están expuestos al contacto con garrapatas u otro tipo de insectos que contagian esta enfermedad.

Entre los empleados que han sido capacitados destacan los de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali, los cuales desempañan funciones en zonas de alto riesgo en Mexicali y parte del Valle.

La Doctora Cárdenas Cazarez agregó que entre las actividades que se realizan estas brigadas son la capacitación del personal contra rickettsiosis, la Toma de Presión arterial y la medición de Glucosa.

También se aplican vacunas contra hepatitis B y TD, se entregaron trípticos contra rickettsia, enfermedades diarreicas, golpe de calor, sobres de Vida Suero Oral.

Abundó que además se colocaron posters alusivos a las medidas preventivas contra la rickettsiosis en colaboración con el Ayuntamiento de Mexicali y se entregaron volantes enfocados a los cuidados de las mascotas

En concreto se han capacitado un total de 100 personas una parte de los turnos matutinos y vespertinos aproximadamente, aunque la meta es cubrir el 100% de los empleados, agregó la encargada del Departamento de Promoción a la Salud de ISSSTECALI.

Apoyando a Mexicali