jueves, 26 de agosto de 2010

Reconoce Issstecali a sus empleados

Mexicali 25 de Agosto 2010.- El Director General de ISSSTECALI, Salvador Morales Riubí, entregó hoy los reconocimientos 2010 al personal del Instituto por su destacada labor en las tareas de investigación y publicaciones académicas que se traducen en un beneficio en el servicio que brinda el organismo de seguridad social.

Al anunciar la instauración del Premio Anual ISSSTECALI, Morales Riubí dijo que “el servicio de calidad y calidez que brindamos a la derechohabiencia es posible gracias al esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestros empleados”.

El Director General dio a conocer que este Premio llevará el nombre de “Adonaí García Pineda”, médico que dedicó más de tres décadas al desarrollo de esta Institución.

Con este premio, dijo, “reconoceremos al personal por su desempeño y contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales que nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios”.

Señaló que los retos del ISSSTECALI a mediano y a largo plazo son muchos y muy importantes, ya que tenemos a una población cada vez más demandante de servicios de mayor calidad y un trato digno. Es por eso, agregó, que estamos comprometidos con la eficiencia y una mejor administración de todos nuestros recursos.

Morales Riubí subrayó que en esta tarea el Instituto cuenta con la valiosa colaboración y compromiso de su personal para realizar mejor su trabajo y otorgar una mejor atención a los derechohabientes.

“Se están haciendo cosas importantes e interesantes en el ISSSTECALI y nuestros planes son a 30 años en beneficio de nuestros derechohabientes”, reiteró el Director General al señalar que el profesionalismo de sus empleados es crucial en el logro de estos objetivos.


Comunicación Social y Relaciones Públicas de ISSSTECALI
www.issstecali.gob.mx
El Premio Anual ISSSTECALI se entregará en reconocimiento al Mérito Institucional, Mérito Cívico, Mérito Profesional y a la Calidad y Calidez.

“El ISSSTECALI cuenta con empleados cuya experiencia, dedicación y alta calidad académica, técnica y humana, nos han permitido brindar un servicio de calidad que satisfaga a nuestros usuarios”, destacó el Director General.

El compromiso de la Institución es con la derechohabiencia y para brindarle una mejor atención estimularemos siempre a nuestro personal, con el reconocimiento a su labor, concluyó Morales Riubí.

Asimismo, en el evento el Instituto entregó reconocimientos al personal profesional de diversas áreas, que ha realizado publicaciones relacionadas con el trabajo especializado que desempeñan.
Al respecto, Héctor Rivera Valenzuela, Coordinador de Investigación y Desarrollo, destacó que el propósito de esta administración es que la investigación sea el motor de la búsqueda de la calidad en el servicio, por lo que se impulsan diversas acciones para general el ambiente necesario para sea un esfuerzo aislado y efímero.
Recibieron reconocimiento los empleados: Laura Valencia, Miguel Ruiz Chávez, Isidro Villegas Camargo, Francisco López Maldonado, Efren Ricardo Fong Mata, Miguel Sánchez González, Marco A. Loustaunau Andrade. José Isaac Valenciano Vega, Angel Ricardo Flores Rendón, Heracleo Hernández González, Augusto Flores Galaviz y Arturo Landero Ruiz.

Asimismo, María Dolores Carboni Verdugo, Gilberto Quiñones Palacios, Avelino Bernal Morales, Santiago Franco Cabrera, Octavio M. Robinson Navarro, Héctor Rivera Valenzuela, Rosa Alicia Luna V. Gómez, María Elena Sotelo Santana, Elizabeth Monge López, Ulises Mercado Rodríguez y Jesús Ramón Escajadillo Díaz.

En la Ceremonia de Entrega de estos Reconocimientos se contó con la presencia José Guadalupe Bustamante Moreno, Secretario de Salud en el estado, Julia Estrada Guzmán, Directora de la Facultad de Medicina en Mexicali, José Luis Parra Vázquez, Secretario General estatal del Sindicato de Burócratas y Gregorio Carranza Hernández, Secretario General de la Sección 37 del SNTE.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Premio anual Issstecali al mérito de sus empleados

TIJUANA, 18 de Agosto 2010.- “El servicio de calidad y calidez que brindamos a la derechohabiencia es posible gracias al esfuerzo, dedicación y profesionalismo de nuestros empleados”, destacó el Director General, Salvador Morales Riubí, al anunciar la instauración del Premio Anual ISSSTECALI.

Con este premio, dijo, “reconoceremos al personal por su desempeño y contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales que nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios”.

Señaló que los retos del ISSSTECALI a mediano y a largo plazo son muchos y muy importantes, ya que tenemos a una población cada vez más demandante de servicios de mayor calidad y un trato digno. Es por eso, agregó, que estamos comprometidos con la eficiencia y una mejor administración de todos nuestros recursos.

Morales Riubí subrayó que en esta tarea el Instituto cuenta con la valiosa colaboración y compromiso de su personal para realizar mejor su trabajo y otorgar una mejor atención a los derechohabientes.

“Se están haciendo cosas importantes e interesantes en el ISSSTECALI y nuestros planes son a 30 años en beneficio de nuestros derechohabientes”, reiteró el Director General al señalar que el profesionalismo de sus empleados es crucial en el logro de estos objetivos.

El Premio Anual ISSSTECALI se entregará en reconocimiento al Mérito Institucional, Mérito Cívico, Mérito Profesional y a la Calidad y Calidez.

Asimismo, próximamente, el Instituto reconocerá por primera vez al personal profesional de diversas áreas, que ha realizado publicaciones relacionadas con el trabajo especializado que desempeñan.


Comunicación Social y Relaciones Públicas de ISSSTECALI
www.issstecali.gob.mx

“El ISSSTECALI cuenta con empleados cuya experiencia, dedicación y alta calidad académica, técnica y humana, nos han permitido brindar un servicio de calidad que satisfaga a nuestros usuarios”, destacó.

El compromiso de la Institución es con la derechohabiencia y para brindarle una mejor atención estimularemos siempre a nuestro personal, con el reconocimiento a su labor, concluyó Morales Riubí.

domingo, 15 de agosto de 2010

Impulsa ISSSTECALI programas para Adultos Mayores

Tijuana,BC.,15 de agosto.- Las personas de la tercera edad son uno de los principales pacientes en los Hospitales y clínicas de ISSSTECALI, por lo que es necesario reforzar los programas de prevención de salud en este sector de la población, advirtió la doctora Rosa Alicia Luna V. Gómez, Subdirectora General Médica del Instituto.

Los padecimientos en la tercera edad son el reflejo de una falta de cultura preventiva e informativa en la población desde la juventud y la edad adulta, cuando uno debe ser consciente de llevar una vida sana y tomar las medidas adecuadas al respecto, indicó la doctora Luna.

Agregó que por este motivo, ISSSTECALI instrumentó una serie de actividades en el mes de agosto “Mes del Adulto Mayor”, y promueve entre sus derechohabientes los cuidados y medidas preventivas este sector de la población.

La Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, explicó que hay muchos mitos en los cuidados de nuestros ancianos, por lo cual, es imperativo romper con estereotipos y enfocarnos en mejorar su calidad de vida.

“Es importante señalar, que la vejez no se mide con la edad, el factor principal para consultar a su Geriatra (médico especialista en adultos mayores) es la funcionalidad e independencia de la persona”, señaló.

Añadió que uno de los consejos principales para continuar con esta independencia es el mantenerse siempre activo y en movimiento, tanto físico como emocional.

También dijo que es necesario poder contar con una rutina de ejercicio diaria, así como también, mantener la mente activa con juegos como crucigramas, sudoku, sopas de letras, memorama, entre otras.

“Todas las actividades o juegos que ayuden a mantener tu cuerpo y mente en movimiento, son excelentes para prevenir atrofias musculares, Alzheimer, depresión y demencia senil”, indicó la Subdirectora General Médica.

Aunque la Organización Mundial de la Salud, señala como adulto mayor aquella persona que es mayor a los 60 años, esto no es un factor necesario para empezar con los cuidados necesarios en esta etapa de la vida.

Añadió que “sabemos que hay muchas enfermedades propias de esta etapa, sin embargo hay que señalar que muchas de ellas pueden ser prevenidas, con las actividades diarias y con tratamientos adecuados, un adulto mayor que es propenso a la demencia senil o Alzheimer puede encontrar una mejoría y llegar a un envejecimiento exitoso”.

Ante tal situación, Luna V. Gómez consideró importante poner atención a algunos síntomas que se presentan en este sector, por ejemplo: pérdida de memori, cambios de humor, trastornos de apetito y sueño, y dificultad en la movilidad.

“Siempre le vamos a apostar a la prevención, y esta se vuelve más importante en esta etapa de la vida, no hay edad temprana en cuanto a consulta con tu médico, siempre es mejor tener la orientación adecuada en cuanto a tratamientos y cuidados preventivos, que ir cuando ya nuestro viejito presenta daños irreversibles”, destacó la doctora Rosa Alicia.

viernes, 13 de agosto de 2010

Previene ISSSTECALI enfermedad de Alzheimer

Tijuana, BC., 12 de agosto.- En este mes de celebración de las personas de la Tercera Edad, ISSSTECALI lanzó una campaña informativa para prevenir la enfermedad conocida como Alzheimer que considerada como una forma de demencia que afecta principalmente a las personas mayores de 60 años.

La Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, Rosa Alicia Luna V. Gómez, dijo que esta enfermedad afectar principalmente las funciones mentales de las personas mayores, se caracteriza por deterioro progresivo y global de la función cerebral que lleva a la disminución de las capacidades intelectuales.

La doctora Luna detalló que los síntomas que se presentan en esta enfermedad son alteraciones en la memoria, desorientación progresiva, e incapacidad de tomar decisiones.

A la vez, los pacientes también pueden mostrar agresión, agitación y psicosis (alucinaciones y delirio), y dificultad para entender el significado de las palabras, el nombre de los objetos y su función, explicó.

La Subdirectora General Médica dijo que la enfermedad se caracteriza por un deterioro gradual, pero con el paso del tiempo se va perdiendo más capacidades

Es por eso, abundó, que ISSSTECALI realiza una campaña preventiva entre los derechohabientes y la población en general, porque cada vez hay más casos a nivel mundial de esta enfermedad.

Aunque no existe una forma comprobada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, la doctora Luna dijo que existen algunas prácticas que se pueden incorporar en la rutina diaria, particularmente si existen antecedentes familiares de demencia y consumir una dieta baja en grasa.

Además, consumir pescado de agua fría (como atún, salmón y caballa) rico en ácidos grasos omega-3, al menos dos a tres veces a la semana, reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productos lácteos.

También se recomienda incrementar el consumo de antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C, consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro.

La doctora Luna V. Gómez, dijo que para permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida se recomienda iniciar desde una edad temprana o más tardar a los 45 años, ejercicios mentales como son: rompecabezas, crucigramas, sudoku, y sopa de letras como actividades habituales.

Explicó que las personas que tienen un antecedente familiar de alguna enfermedad mental, deben consultar a su médico y hacerse su revisión general.

Insistió en que la población debe ejercitar la mente y mantener los hábitos saludables, estas actividades reducen significativamente enfermedades degenerativas, así como visitar periódicamente a su médico para un chequeo general.

martes, 10 de agosto de 2010

Issstecali capacita a empleados vs la Rickettsia

Mexicali, BC., 9 de agosto.- Decenas de empleados que laboran en zonas de alto riesgo en Mexicali y el Valle, han sido capacitados por ISSSTECALI en los últimos días con la finalidad de evitar el contagio de la enfermedad conocida como Rickettsia.

El programa de capacitación inicio hace una semana y medio en las principales oficinas del Gobierno del Estado y se extendió con los servidores públicos que se laboran consideradas como de alto riesgo, informó la Doctora Elsa Cárdenas Cazarez, encargada del Departamento de Promoción a la Salud de ISSSTECALI.

Explicó que a través de un grupo de promotoras del Instituto en las últimas dos semanas, se han capacitados a los empleados de diferentes paraestatales afiliadas a este organismo sobre las medidas preventivas, pues estos están expuestos al contacto con garrapatas u otro tipo de insectos que contagian esta enfermedad.

Entre los empleados que han sido capacitados destacan los de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali, los cuales desempañan funciones en zonas de alto riesgo en Mexicali y parte del Valle.

La Doctora Cárdenas Cazarez agregó que entre las actividades que se realizan estas brigadas son la capacitación del personal contra rickettsiosis, la Toma de Presión arterial y la medición de Glucosa.

También se aplican vacunas contra hepatitis B y TD, se entregaron trípticos contra rickettsia, enfermedades diarreicas, golpe de calor, sobres de Vida Suero Oral.

Abundó que además se colocaron posters alusivos a las medidas preventivas contra la rickettsiosis en colaboración con el Ayuntamiento de Mexicali y se entregaron volantes enfocados a los cuidados de las mascotas

En concreto se han capacitado un total de 100 personas una parte de los turnos matutinos y vespertinos aproximadamente, aunque la meta es cubrir el 100% de los empleados, agregó la encargada del Departamento de Promoción a la Salud de ISSSTECALI.

sábado, 31 de julio de 2010

DETIENEN AGENTES PREVENTIVOS ESTATALES A PRESUNTO HOMICIDA MATERIAL DE AGENTE

· Presuntamente es uno de los que disparó contra Juan Fernando Ramos Martínez, quien fue asesinado en Tijuana el 27 de junio pasado

· “El Richard” forma parte de una célula criminal que operaba en Rosarito y zona limítrofe con Tijuana

Tijuana, Baja California, a 30 de Julio de 2010.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestaron el día de hoy a un sujeto que presuntamente es el homicida material del agente de la PEP Juan Fernando Ramos Martínez, ocurrida el domingo 27 de junio pasado.

La detención de quien dijo llamarse Ricardo Zúñiga Chávez, alias “El Richard”, de 28 años, ocurrió a las 16:30 horas en la calle Dublín de la colonia Internacional, luego de información reunida en el Centro Estatal de Inteligencia (CEI) y como resultado de detenciones anteriores.

Gracias a la información con que contaban los agentes de la PEP, el sujeto fue interceptado en la vía pública, luego de que lo ubicaron en una actitud sumamente sospechosa. Una vez detenido los agentes pudieron corroborar, mediante los datos de media filiación y el nombre con el que se identificó, que se trataba de Zúñiga Chávez, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

· Las primeras detenciones

Cabe recordar que el pasado 29 de junio, a dos días del asesinato del agente Juan Fernando Ramos Martínez, se logró la detención de un grupo de personas entre las que se encontraban Raúl Sánchez Becerra y Norberto Peraza Rocha, ambos de 34 años; Antonio Zamora Rivera, de 22 años; y Diana Díaz López, de 24 años de edad, ésta última señalada como pareja sentimental de David Godínez Martínez, un distribuidor de droga en la colonia El Tecolote y principal sospechoso de la muerte del agente preventivo estatal.

En las semanas posteriores, y en apoyo a las investigaciones en torno a los autores del crimen, se lograron nuevos resultados por parte de agentes de la Policía Estatal Preventiva, ya que el 15 de julio se logró detener precisamente a David Godínez Martínez, de 29 años, presunto autor intelectual del crimen contra el agente Ramos Martínez.

Godínez Martínez fue identificado como miembro de una peligrosa célula delictiva que opera en Playas Rosarito y zona limítrofe con Tijuana y que dirige un sujeto identificado como Eduardo Guajardo Hernández, alias “El Güicho”.

Al momento en que fue detenido, David Godínez estaba en posesión de una bolsa de plástico transparente marcada con dos “equis” de color negro dentro de la cual había una sustancia blanca y granulada similar a la droga conocida como “cristal”; además llevaba fajada a la cintura una pistola calibre 9 milímetros.

Dos mujeres, Erika López Figueroa, de 33 años, y Wendy Figueroa Chávez, de 19 años, fueron también detenidas junto al presunto delincuente. Ambas tenían en su poder bolsas que contenían la droga conocida como “cristal” y un paquete con la droga llamada marihuana.

La droga que se les aseguró equivalía a más de 6 mil dosis de drogas con valor estimado en poco más de 268 mil pesos.

· Un crimen planeado

De las primeras declaraciones obtenidas de David Godínez Martínez se pudo conocer que fue él quien planeó el crimen del agente Juan Fernando Ramos Martínez.

Presuntamente el sicario se reunió el 26 de junio con otros sujetos apodados “El Boxer”, “El Mongus” y “El Richard” (Ricardo Zúñiga Chávez) para planear el asesinato del agente estatal preventivo, debido a que se sentían afectados por los “golpes” que la Policía Estatal Preventiva había asestado a “tienditas” de drogas ubicadas en la zona en que operan los presuntos delincuentes.

David Godínez Martínez, quien ya se encuentra sujeto a proceso penal, dijo ser parte de una célula criminal que dirige un sujeto identificado como Eduardo Guajardo Hernández, alias “El Güicho”, el cual presuntamente opera en Playas de Rosarito y zona limítrofe con Tijuana. Esta célula criminal se hace llamar “Los Teos”.

El día del crimen, presuntamente Ricardo Zúñiga Chávez fue el sicario que disparó contra el agente estatal preventivo Juan Fernando Ramos Martínez. Los otros sujetos identificados como “El Boxer” y “El Mongus” también iban en el vehículo en que se trasladaban y desde el que le dispararon al policía estatal.

El propio David Godínez dijo que el día de los hechos acompañó al grupo de criminales que ejecutaron el homicidio y para ello se trasladó en un vehículo, como apoyo en caso de que se requiriera.

Con la detención de Ricardo Zúñiga Chávez la Policía Estatal Preventiva logra un avance importante en el esclarecimiento de un artero crimen en contra de un ex elemento de esa corporación, que en todo momento mostró disciplina y compromiso con su trabajo.

Serán las autoridades investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quienes determinarán el grado de presunta responsabilidad que tiene el ahora detenido en el crimen de Juan Fernando Ramos Martínez y lo que resulte.

Ver DSC06061.JPG en presentaciónVer DSC06062.JPG en presentaciónVer DSC06055.JPG en presentación

viernes, 30 de julio de 2010

ATRAPA LA PEP A INDIVIDUO QUE INTENTÓ VIOLAR A UNA JOVENCITA

· La detención derivo de una llamada al 066

Tijuana, Baja California, a 30 de Julio de 2010.- En atención a una llamada de emergencia al número 066, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) apresaron a un sujeto que intentó violar a una menor de edad.

Al contar con la información aportada a través de la llamada de emergencia, policías estatales preventivos se dirigieron a la colonia Panamericano.

Sobre la avenida Ruiz Cortínez, los estatales preventivos ubicaron a la víctima, una joven de 14 años de edad, quien era acompañada de su madre; ambas personas proporcionaron las características del individuo que intentó abusar de la menor.

Con los datos aportados la PEP implementó un operativo policiaco en dicha demarcación y alrededores.

Fue sobre la avenida Jeraño de la colonia Xochimilco, en donde los agentes aseguraron a un sujeto que se identificó como Carlos Flores Cortes, de 20 años de edad.

Flores Cortes fue plenamente identificado por la víctima, por lo que el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), reitera el compromiso de velar por el bien y la seguridad de los bajacalifornianos.

También exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente al número 089 cualquier situación que consideren ilícita o fuera de la ley, recordándoles que se guarda total y absoluta discreción.

Ver CARLOS FL...JPG en presentaciónVer CARLOS FL...JPG en presentaciónVer CARLOS FL...JPG en presentación

Finalizan campamentos de verano del IMAC

El día de hoy 30 de julio concluyeron los campamentos de verano impartidos por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC). A las 11:00 de la mañana, la Casa de la Cultura de Tijuana dio inicio al festival artístico con el que clausuró el campamento. La Lic. Carmen García Montaño, Coordinadora de este recinto, indicó que después de un arduo trabajo durante un mes presentaban este festival. Dijo también que el objetivo principal es desarrollar la creatividad en los niños para que de esta manera tengan un mejor desarrollo en la comunidad.

Los niños participantes de 5 a 12 años, presentaron por grupos danza folclórica, teatro y música, interpretando sketches como Pancho pantera, Rodriguillo mentirosillo; piezas de danza como “La danza del conejo” y “La orquesta de animales”. Los niños de 5 y 6 años presentaron dos mimodramas: “El zorro y el cuervo” y “El chango platanito”; mientras el Profr. Carlos Puentes daba lectura a un cuento, los niños lo dramatizaban provocando el aplauso del público asistente. Los niños de 7 y 8 años, como una muestra de lo aprendido en su clase de danza folclórica, bailaron las canciones “El niño perdido” y la “Tortuga del arenal”. Posteriormente los niños de 9 a 12 presentaron también algunos sketches y hip hop.

El Palacio de la Cultura también clausuró hoy su campamento, con una presentación de danza por parte de los niños, quienes bailaron música del Gran Silencio y de Paté de Fuá. El instructor de danza Héctor Domínguez, indicó que la coreografía era creación de los niños, que durante el campamento sólo se les guió y fomentó la creatividad, así ellos crearon los pasos y la coreografía completa. Resaltó que los vestuarios también fueron diseñados por los niños, y así mayor era su mérito. La Lic. Liliana Vázquez Hoyos, Coordinadora de Vinculación Educativa del IMAC y del campamento de verano del Palacio de la Cultura, felicitó a los niños y agradeció a los padres de familia por inscribir a los niños en este campamento. Posteriormente les entregó un reconocimiento por parte del IMAC y disfrutaron en un agradable convivio.

Cabe destacar, que las Casas de Cultura del IMAC iniciarán los cursos otoño-invierno a partir del 30 de agosto, en las que se abrirán talleres de danza, música, artes plásticas, idiomas, teatro, fotografía y mucho más.

Mayores informes: 688.17.21 ext. 102. http://www.imac.tijuana.gob.mx, email: comunicación@imactijuana.org, síguenos en facebook: IMAC TIJUANA

ASEGURA LA PEP A DOS MENORES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO


· Iban a bordo de un vehículo conducido por un joven de 19 años

Tijuana, Baja California, a 30 de Julio de 2010.- Durante un recorrido de vigilancia con el objetivo de prevenir delitos en la entidad, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a dos menores de edad y a un joven de 19 años, en posesión de un arma de fuego.

Sobre la calle Principal de la colonia Villa Floresta, policías estatales preventivos que efectuaban recorridos de vigilancia observaron un Nissan Maxima modelo 2001 y de color gris, el cual se encontraba estacionado en sentido contrario a la circulación.

A bordo del vehículo con placas fronterizas BFU2406 se encontraban tres personas, quienes se identificaron como Zhiqiang Li Wu, Antonio Israel”N”, y Arnoldo “N”, de 19, 17, y 17 años de edad, respectivamente.

Luego de efectuarle una revisión precautoria a cada uno de los asegurados, los agentes de la PEP efectuaron una revisión en el interior del vehículo, durante la cual fue encontrada bajo el asiento de conductor, un arma de fuego calibre .22mm abastecida con 6 cartuchos útiles.

Las tres personas aseguradas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP, reitera el compromiso de velar por el bien y la seguridad de los bajacalifornianos.

También exhorta a la ciudadanía a denunciar anónimamente al número 089, cualquier situación que consideren ilícita o fuera de la ley, recordándoles que se guarda total y absoluta discreción.

Ver ZHIQIANG ...JPG en presentación

Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Tecate B. C.

Alrededor de las 18:00 hrs., del día 26 de julio del año en curso, cuando oficiales de Seguridad Pública realizaban su recorrido de vigilancia, por la colonia Industrial a la altura de la calle Culiacán, se percataron de tres personas tiradas en el suelo, pegadas a la malla ciclónica, que divide ambos países y a otra persona más que llegaba corriendo hacia ellos, siendo interceptados por los agentes.

Cuando los oficiales los cuestionaron sobre su presencia en el lugar, los tres primeros indicaron ser originarios del estado de Chiapas y de Yucatán, y que la persona que llegaba corriendo, era quien los iba a cruzar de manera ilegal al vecino país, siendo asegurado quien dijo llamarse ÓSCAR ÁNGEL JACOBO ZUÑIDA, de 31 años de edad, residente de la ciudad de Tijuana, para ser trasladado ante la presencia del C. Juez Calificador en turno, quien al tomar conocimiento de los hechos, indicó se elaborara el informe correspondiente, para se turnado a la Agencia del Ministerio Público del Orden Federal.

Ver ÓSCAR ÁNG...jpg en presentación

jueves, 29 de julio de 2010

Previene ISSSTECALI a población por la Amiba de la Vida Libre

Mexicali, BC., 29 de julio.- Con la finalidad de evitar que las personas se contagien con la Amiba de la Vida Libre, ISSSTECALI puso en marcha una campaña preventiva en esta temporada de calor en la que resulta común el uso de canales de agua o la asistencia a albercas públicas, en especial entre los menores de edad.

El doctor Juan José Gómez García, Director de Medicina Preventiva de ISSSTECALI, explicó que esta dependencia ha un esfuerzo importante en materia de prevención a la salud, porque es mas importante prevenir que curar.

Destacó que por esa razón a través de diversos programas se promueve la prevención de la salud, como en este caso con una campaña informativa permanente durante toda la temporada de verano.

Agregó que por “por las condiciones climáticas que proliferan en esta zona, es muy común encontrar a personas bañándose en canales de riego o lugares con agua estancada, esta actividad puede poner en riesgo su vida, pues estos factores son los ideales para que prolifere la Amiba de la Vida Libre”.

Advirtió que “esta amiba penetra al cerebro a través de las fosas nasales, se reproduce rápidamente y es mortal”.

Los síntomas son un fuerte dolor de cabeza, de manera súbita, fiebre, vómito brusco, malestar general, confusión y convulsiones, detalló el Doctor, Juan José Gómez García.

Ante tales circunstancias, ISSSTECALI recomienda no bañarse en canales de riego, albercas mal cuidadas, ríos y lagunas, y asegurarse que las albercas públicas que visite exista a la vista el tarjetón de verificación sanitaria vigente (el cual indica las condiciones óptimas higiénicas y niveles de cloro ideales para eliminar gérmenes en el agua).

Además, dijo, si visita una alberca verificada, use el equipo de seguridad para natación: lentes, tapones de oídos y protectores nasales.

El Director de Medicina Preventiva de ISSSTECALI indicó que si alguien ha acudido recientemente a lugares sospechosamente contaminados, no debe dudarlo y acudir inmediatamente a su médico.

Abundó que cuando tenga que utilizar agua de canal o cualquier otra agua de diferente procedencia que sospeche pueda estar contaminada para uso doméstico (por ejemplo limpieza del patio, regar las plantas, lavar su auto, etc.), debe utilizar 5 gotas de cloro por cada litro de agua y dejarlo reposar media hora antes de su uso.

Gómez García advirtió que esta enfermedad es mortal, por lo que las personas deben tomar como un asunto serio y con responsabilidad estas recomendaciones, sobre todo estar al pendiente de sus hijos quienes son quienes de manera más frecuente recurren a este tipo de lugares para mitigar el calor.

domingo, 25 de julio de 2010

Lanza Issstecali campaña contra la Rickettsia

TIJUANA.- ISSSTECALI lanzó una campaña informativa en Baja California para prevenir la enfermedad conocida como Rickettsia e inició cursos de capacitación entre todo sus personal médico sobre las enfermedades relacionadas con vectores.
Bajo el lema “Prevención de Rickettsiosis” arrancó en la semana que concluye la campaña de salud, cuyo objetivo central es informar a todos los derechohabientes sobre las medidas precautorias que pueden evitar este tipo de enfermedades.
La Doctora, Rosa Alicia Luna, Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, explicó que en los diferentes días de semana que concluye fueron capacitados e informados el personal de en las clínicas y consultorios del Valle de Mexicali y San Felipe, posteriormente continuará a los Hospitales y Clínicas de las ciudades de Mexicali, Ensenada, Tijuana, Rosarito y Tecate.

Apenas el viernes pasado, 50 integrantes del personal medico en las clínicas y consultorios del Valle de Mexicali y San Felipe concluyeron estos cursos, y posteriormente continuará a los Hospitales y Clínicas de las ciudades de Mexicali, Ensenada, Tijuana, Rosarito y Tecate.

Dentro de los cursos de capacitación, expuso, se le explica al personal medico el reconocimiento de los signos y síntomas de Rickettsiosis y otras enfermedades transmitidas por parásitos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas; además de enfatizar las medidas preventivas e higiénico-dietéticas.
Abundó que se les pide difundir entre los 140 mil afiliados y sus familias las medidas preventivas para el cuidado del hogar, y los síntomas de la Rickettsiosis para su atención oportuna.

La Doctora Rosa Alicia Luna explicó que esta campaña se realizará en dos etapas y la primera esta enfocada al personal médico de Issstecali, en donde continuará con la capacitación a todo el personal que tiene contacto directo con la derechohabiencia.
Resaltó que estas pláticas no sólo se enfocarán a la enfermedad y sus síntomas, si no también a las medidas de prevención familiar necesarias para el control y eliminación de los parásitos.
Detalló que en una segunda etapa, se darán cursos de capacitación a los servidores públicos que se encuentran en peligro de primer contacto, es decir, a todo aquel empleado del Estado que trabaje en lugares que son o puedan ser focos de infección. El contenido de esos cursos se enfocaría a las medidas de prevención que se deben tener en las áreas de trabajo y los signos de alarma ante una posible infección.

Durante las pláticas de capacitación se les proporciona trípticos, posters y volantes enfocados a las medidas preventivas contra la Rickettsiosis, los cuidados que debemos tener con nuestras mascotas y los principales signos de alarma que los orienten a acudir a consulta médica, concluyó.

Policías de EU entre los 43 acusados y detenidos

TIJUANA.-Entre los detenidos por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el operativo Luz Verde, hay varios ex-policías municipales, incluso agentes norteamericanos, reveló el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez.

Dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciará una revisión de todo su personal, incluso secretarias y empleados sindicalizados, para detectar cualquier indicio de corrupción interna o participación en actividades ilícitas.

Luego de dejar sin respuesta reiteradas peticiones de una entrevista por parte de El Universal, en entrevista con una televisora local, dijo haber tomado esta decisión tras la detención de un alto funcionario de la PGJE por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, en inglés).

En el mismo espacio confirmó que entre los detenidos y señalados por la autoridad del vecino país hay además de dos funcionarios de la Procuraduría, ex-agentes de la policía municipal de Tijuana, incluso agentes policíacos de Estados Unidos.

Jesús Quiñones Márquez, director de Enlace Internacional de la Procuraduría, es uno de los detenidos en el marco del operativo Luz Verde, junto con otras 42 personas, entre ellas el agente ministerial José Antonio Ortega Nuño, así como varios elementos policiacos.

El FBI lo acusó de utilizar su cargo como enlace con Estados Unidos para favorecer a la organización criminal de Fernando Sánchez Arellano “el Ingeniero”, sobrino de los hermanos Arellano Félix, y propiciar arrestos de rivales de éste.

Moreno Manjarrez reconoció que no existía ninguna sospecha de alguna anomalía en la conducta de Quiñones, como lo asegura el gobierno estadounidense, precisamente por la relación directa constante con funcionarios del FBI y en particular la policía de San Diego, California.

“De alguna manera se vinculaban acciones de ida y vuelta, y por lo tanto no sospechábamos y no teníamos ni siquiera la idea (de que Quiñones tuviera relación con bandas criminales), dado que había una relación, al menos hasta ese momento, de reciprocidad, y ellos (Estados Unidos) propiciaban esa buena relación”, afirmó.

Indudablemente que esto es un mensaje de que la depuración es un tema que tenemos que trabajar permanentemente en todos los niveles, no sólo policíacos, sino directivos, gente que trabaja con el sindicato y las secretarias, tenemos que ir más allá porque estas áreas deben estar lo menos contaminada posible, dijo el procurador.

En la entrevista con el noticiario televisivo, Moreno Manjarrez rechazó admitir que el cártel de los hermanos Arellano Félix haya desaparecido como tal y en su lugar ha tomado fuerza una organización encabezada por Fernando Sánchez Arellano que Estados Unidos identifica como FSO (por sus siglas en inglés).

Destacó que en este momento se tiene la mejor relación con las autoridades del vecino país, y se comprometió a trabajar para que la investigación derivada del operativo Luz Verde concluya lo más pronto posible.

Entre los detenidos y señalados por la autoridad estadounidense se encuentran otros ex-agentes estatales y municipales de Baja California, además de Quiñones Márquez y Ortega Nuño, según el reporte del fiscal del estado.

“Estamos hablando de ex-policías municipales y hasta policías norteamericanos”, dijo y calificó que fue “un golpe muy interesante”, resultado de una investigación que se prolongó por dos años.

La autoridad estadounidense no reveló en su reporte del operativo que hubiera detenido ciudadanos de su país, y menos que se tratara de agentes policíacos.

Defiende abogado a Quiñónez Márquez

SAN DIEGO.- Un abogado de San Diego que es cuñado, hermano de la esposa, de Jesús Quinñónez Márquez, "El Riñón", habló en San Diego en favor del enlace de la PGJE acusado de operar para la organización de Fernándo Sánchez Arellano, "El Ingeniero".

El abogado Scott Smith dijo que la cusación y detención del funcionario de la procuraduría estatal de Baja California es seguramente una equivocación.

Smith dijo basarse en el hecho de que Quiñónez cruzaba frecuentemetne la frontera sin incidentes, que ayudaba a estadundienses que tenían problemas en Baja California y que tenía acceso a información de corporaciones policiacas de California.

sábado, 24 de julio de 2010

ISSSTECALI brinda un trato humano y digno a derechohabientes


TIJUANA.- En ISSSTECALI “estamos obligados a un trato humano y digno” a todos nuestros derechohabientes para distinguirnos como el mejor instituto de Salud Pública de Baja California y el país, afirmó Salvador Morales Riubí, Director General del Instituto, al arrancar el Programa Calidez en el Servicio en la Clínica Periférica del Mariano Matamoros.



Ante el personal de esta clínica, el licenciado Salvador Morales Riubí definió que el ISSSTECALI cuenta con un elevado nivel de calidad en el servicio, que hace que “tengamos un 85 por ciento de aceptación entre nuestros derechohabientes”, de acuerdo a nuestras propias encuestas.



Acompañado del Coordinador de la Unidad de Investigación, doctor Héctor Rivera Valenzuela, y el licenciado Víctor Martínez Martínez, Coordinador de Desarrollo Institucional, Morales Riubí explicó al personal médico y administrativo que hace una semana inició en el puerto de Ensenada el Programa Calidez en el Servicio de ISSSTECALI, que tiene como objetivo sensibilizar al personal de todos los hospitales, clínicas y unidades de Baja California, sobre el trato con calidez que debemos brindar.



Desde el inicio de esta administración se realizó el Plan de Desarrollo Institucional, precisamente con base a consultas entre todo el personal, para saber cuáles eran nuestras metas y retos, dijo el Director General.



Gracias a este plan contamos con una visión y hemos logrado un servicio de calidad del que dan testimonio nuestros derechohabientes; luego pasamos a una etapa de evaluación de nuestro programa y hoy estamos en esta nueva etapa que es reafirmar el “trato digno y humano”, abundó.



Durante esta gestión, agregó, se ha invertido notablemente en la remodelación y construcción de clínicas y hospitales, contamos con una calidad extraordinaria, pero es tiempo de ver “qué hacer para mejorar, para atender los problemas de hoy y mañana”.



ISSSTECALI tiene una planeación a futuro, a 20 años que garantice el servicio de calidad y calidez a nuestros derechohabientes, con responsabilidad y sobre todo con un “trato digno como lo merece cualquier derechohabiente”, reiteró.



Es por eso, añadió, que iniciamos el Programa de Calidez en el Servicio “para recibir a nuestra a nuestra gente con una sonrisa, con un buen trato, que sepan que su salud es nuestra prioridad”. Morales Riubí dijo que este tipo de actitudes nos “distinguirán como el mejor Instituto de Salud de nuestro Estado y del país”.



Entre los logros de este año en ISSSTECALI, el Director General destacó la creación de la Dirección Estatal de Enfermería, la Dirección de Odontología y de Psicología. “La mejor cara de ISSSTECALI son nuestras enfermeras y por eso les dimos el valor que se merecen”, recalcó.



Salvador Morales se reunió con dos enfermeras, tres médicos, dos empleadas del área administrativa, un trabajador de mantenimiento y el director de la Clínica Periférica, doctor Carlos Sánchez Aguirre, de quienes escuchó de viva voz los logros y las necesidades de esa unidad médica.



Claudia García, una de las enfermeras con más antigüedad en ISSSTECALI, dijo que para “ella su mayor logro es poder atender amablemente a los derechohabientes” y, en particular, en una clínica de calidad como la del Mariano Matamoros, donde ahora gracias a la modernización del servicio los pacientes pueden llegar 10 o 15 minutos antes a su cita y son atendidos por el doctor.



Previamente Morales Riubí hizo un recorrido por todas las áreas de la Clínica Periferica del Mariano Matamoros (la Zona Este de Tijuana) que cuenta con Medicina Preventiva, Área de Signos Vitales, Urgencias, Consultorios de Pediatría, Odolontogía , Archivo, Informática; otorga casi 150 consultas diarias y cuenta con 8 mil 900 derechohabientes.



Esta Clínica cuenta desde este año con un Área de Urgencias para realizar trasladados para aquellos pacientes que requieran ser intervenidos urgentemente en el Hospital de ISSSTECALI en Tijuana y próximamente con un electrocardiógrafo con la tecnología de punta.



El Programa Calidez en el Servicio se extenderá a todo el estado para sensibilizar y concientizar a todo nuestro personal a fin de que sepan que “nosotros estamos para servir y que trabajar en ISSSTECALI es un privilegio”, concluyó Morales Riubí.

Busca Ejército al “Inge” en Ensenada

ENSENADA.-El Ejército Mexicano realizó durante la noche de este viernes un macro operativo en la parte norte del puerto de Ensenada.

De manera extraoficial se dio a conocer que se logro la captura de un teniente de la droga vinculado con el Cartel Arellano Félix.

Sin embargo, existe hermetismo en el sector militar sobre los resultados del operativo castrense realizado luego de una investigación del gobierno estadounidense Luz Verde que trajo consigo la captura de 43 personas, entre ellas dos funcionarios policiacos de la Procuraduría de Justicia de Baja California.

Conflicto entre PAN y PANAL

MEXICALI.- Un conflicto electoral se registra actualmente en Baja California entre el Partido Acción Nacional y el Partido Nueva Alianza, quienes integraron la “Alianza por Baja California” durante la jornada electoral del 4 de julio de 2010, por la integración de los diputados plurinominales del Congreso del Estado.

Las 25 curules del Congreso del Estado corresponden a la representación de 14 diputados de la Alianza por un Gobierno Responsable conformada por el PRI y PVEM, de los cuales 13 son por el principio de mayoría, ocho de la Alianza por Baja California, y uno del Partido Estatal de Baja California, del Partido de la Revolución Democrática y de la Alianza PT-Convergencia.

La Alianza por Baja California obtuvo tres distritos estatales electorales, aunque por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE) le corresponde cinco curules más, producto de una lista de candidatos plurinominales y de los candidatos que obtuvieron mayor porcentaje de votos, aunque perdieron en las urnas.

Los diputados electos son María del Rosario Rodríguez y Ricardo Magaña Mosqueda del PAN y Gregorio Carranza del PANAL y dirigente de la sección 37 del SNTE, mientras que un dictamen preliminar señalaba la inclusión de los plurinominales de extracción panista Victoria Mata y Gustavo Magallanes (número 1 y 2 de la lista) y Rubén Alanís y Max García (segundos lugares en los distritos 3 y 10). La quinta curul correspondía de manera original a Arcelia Galarza, dirigente de la sección 2 del SNTE y también militante del PANAL, quien contendió en el distrito 13, el de mayor número de electores de la entidad.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Régimen de Partidos Políticos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Javier Lázaro Benavides, presentó para su aprobación un dictamen donde establecía que esa curul correspondía al candidato panista por el Distrito 12, Raymundo Vega, bajo el supuesto de una diferencia de dos décimas de puntos porcentuales.

Esta situación provocó una movilización de militantes del PANAL y del SNTE para protestar por lo que llamaron fraude del organismo electoral al pretender escatimar los resultados electorales que llevarían a Galarza a integrar la XX Legislatura.

La sesión de la comisión del IEPC se encuentra en receso hasta la mañana de este sábado cuando el consejero Solís Benavides debe explicar la aplicación de la ecuación correspondiente contenida en la ley electoral para la integración de la Cámara de Diputados.

De confirmar su interpretación el PAN tendría 7 diputados por uno del PANAL, aunque la dirigencia de este partido sostuvo que llegarían hasta las últimas instancias para que se les reconozca dos diputaciones, las cuales recaerían en los dirigentes de las dos secciones sindicales del SNTE.

sábado, 17 de julio de 2010

Arranca Issstecali programa de calidez en el servicio

ENSENADA.- Con la finalidad de mejorar la atención a los asegurados y a sus familias, el ISSSTECALI arrancó hoy aquí el Programa de Calidez en el Servicio, mediante el cual “promovemos que todo el personal brinde un plus en el desempeño de su trabajo”.
Salvador Morales Riubí, Director General del Instituto, destacó lo anterior durante la reunión que sostuvo con directivos y empleados de las diversas áreas del Hospital Ensenada, a quienes exhortó a redoblar esfuerzos con el objetivo de “mejorar lo que hacemos y cómo lo hacemos, a fin de que nuestros derechohabientes se sientan mejor con nosotros y contentos por lo que hacemos por ellos”.
Estamos calificados como uno de los mejores servicios en el estado, ahora estamos empeñados en elevar la calidez en el servicio que prestamos, destacó Morales Riubí.
Al señalar que el Plan de Desarrollo Institucional contempla este Programa de Calidez en el Servicio, el Director General subrayó que se ha hecho mucho por mejorar nuestra calidad a través del mejoramiento de sistemas, la capacitación del recurso humano y una mejor administración de los recursos económicos.
“Ser amable, cortés, hacer nuestro trabajo con un plus adicional es tan importante como todo lo demás”, puntualizó Morales Riubí.
El programa que hoy inició contempla reuniones de trabajo con los responsables y personal operativo de las áreas Médica y Administrativas en todas las Unidades Médicas del estado, para “conocer qué más podemos hacer, qué ajustes en su trabajo son necesarios para elevar la calidez en la atención que brindamos a nuestros asegurados y a sus familias”, manifestó el Director General.
La calidez en el servicio se logrará mediante la implementación de diversas estrategias como la medicina anticipadora, que consistirá en “estar donde bebemos estar para mantener el buen estado de salud de nuestros pacientes”, indicó Morales Riubí y precisó que el personal acudirá a las asociaciones de jubilados y lugares de trabajo para llevar un mejor servicio a las familias.
Asimismo, se implementarán las visitas domiciliarias para aquellos pacientes con dificultad para trasladarse a la Unidad Médica, como los adultos mayores, o en los casos donde sea más fácil el traslado del personal de la Institución.
Durante un recorrido por las instalaciones del Hospital, el Director General saludó a derechohabientes y empleados a quienes manifestó: “queremos cambiar, vamos a servir con mucho gusto y eso se va a notar”.

miércoles, 14 de julio de 2010

Issstecali a la vanguardia en tecnología médica

MEXICO.- ISSSTECALI se pone a la vanguardia en equipamiento médico con la integración de imágenes radiológicas al Expediente Clínico Electrónico para garantizar diagnósticos más oportunos y confiables que se traducen en una atención médica más efectiva.
“Éste es un esfuerzo por innovar y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes” expresó Salvador Morales Riubí, Director General del Instituto que brinda seguridad social a los trabajadores del magisterio y de la burocracia del Gobierno de Baja California.
El ISSSTECALI participó hoy en el evento Cómputo en la Nube, organizado por Política Digital y en el que dependencias del sector público de todo el país expusieron los avances tecnológicos aplicados a sus procesos.
Decenas de asistentes a este foro nacional de desarrollo tecnológico en los estados y municipios, se mostraron sumamente interesados en el programa desarrollado por técnicos bajacalifornianos que trabajan en ISSSTECALI.
“Somos los primeros en el país en integrar las imágenes radiológicas al Expediente Clínico Electrónico”, destacó Morales Riubí y señaló que en los últimos 4 ejercicios fiscales el Instituto, con más de 137 mil afiliados en el estado de Baja California, ha invertido 45.5 millones de pesos en recurso humano y en infraestructura: más de 800 computadoras, servidores y antenas de comunicación con capacidad de transmisión de 250 mega bits.
Informó que el objetivo de este sistema es optimizar el servicio y garantizar una atención médica de forma integral con calidad, calidez y oportunidad, integrando toda la información sobre la historia médica del paciente en un documento digital que pueda consultarse en cualquier espacio del ISSSTECALI de la entidad.
Morales Riubí señaló que éste es un programa producto de años de investigación, desarrollo e implementación de sistemas por parte de un equipo de profesionales de la informática y de la salud, empeñados en lograr consolidar al ISSSTECALI como una Institución médica de primer nivel.
Por su lado, Ignacio Munguía, director de Informática de ISSSTECALI, explicó que el Expediente Clínico Electrónico es un conjunto de programas de cómputo en los cuales el personal de la salud registra la información de las atenciones y servicios médicos que se otorgan al paciente en las diferentes áreas hospitalarias del Instituto y es el documento de apoyo más importante para lograr tener un mejor control de las acciones de salud con los pacientes.

Comunicación Social y Relaciones Públicas de ISSSTECALI
www.issstecali.gob.mx
Entre otros beneficios, este programa permite mantener un Registro Único del Expediente Clínico por cada paciente, acceso al Expediente Clínico del paciente en cualquier momento y área hospitalaria de las Unidades Médicas del Instituto, reduce considerablemente el tiempo de espera del paciente, integra pantallas amigables que facilitan el ingreso de datos y su consulta, optimiza el espacio físico al disminuir el almacenamiento de papel y de placas de rayos X, genera y mantiene información estadística en tiempo real, agiliza la consulta del expediente de los pacientes hospitalizados, disminuye el tiempo entre la revisión del paciente y la actualización de su expediente y elimina el uso de papel dentro del área hospitalaria.
Parte importante de este programa es la Integración de las Imágenes Radiológicas y consiste en la distribución de imágenes de RX simples, ultrasonidos, mamografías, tomografías y resonancias magnéticas, a las clínicas y hospitales del Instituto, mediante la red del Expediente Clínico Electrónico.
Durante el evento, personal de las áreas Médica y de Informática explicaron a los asistentes el funcionamiento de la Unidad Móvil del Expediente Clínico Electrónico, que permite a los médicos de las áreas de hospital, quirófano y Unidad de Cuidados Intensivos, tener a su alcance la información del expediente clínico de los pacientes hospitalizados, para su pronta consulta y diagnóstico
Señaló que en este propósito de acercar y mejorar el servicio médico a sus derechohabientes, el ISSSTECALI proyecta además la modalidad de la Telemedicina, que consiste en una opción de consulta de especialidad a pacientes que se atienden en clínicas y consultorios rurales, sin necesidad de que se desplacen a un hospital en la ciudad. La intención es que un médico general asista a un médico especialista para evaluar a un paciente y que el especialista haga su nota clínica, diagnostique y prescriba el tratamiento a distancia.
A la vez, Salvador Morales Riubí destacó asimismo que el Sistema de Expediente Clínico Electrónico es un apoyo relevante para la estadística y la investigación en salud que ISSSTECALI, impulsa para la mejor toma de decisiones.
El programa del Expediente Clínico Electrónico se ha implementado en estricto apego a los derechos de autor y de acuerdo a las normas y estándares internacionales referentes a la integración de la historia clínica y el almacenamiento de imágenes radiológicas en dicho documento.
El Director Genera de ISSSTECALI destacó el apoyo sin precedentes para desarrollar este programa brindado por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, quien no ha escatimado esfuerzos ni recursos para mejorar el servicio de salud en Baja California.
Salvador Morales Riubí señaló que este programa está a disposición de las autoridades de Salud del país interesadas en aplicar a la medicina este adelanto tecnológico.

domingo, 11 de julio de 2010

Promueve Issstecali acciones para prevenir la osteoporosis

TIJUANA.- El ISSSTECALI promueve en todas sus Unidades Médicas acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la osteoporosis, aseguró el Director de Medicina Preventiva.
Juan José Gómez García señaló que aunque tanto hombres como mujeres pueden padecer esta enfermedad, es más común en el sexo femenino debido a la pérdida de estrógenos y a la descalcificación.
A través de Promoción a la Salud, el Instituto promueve entre sus pacientes que se realicen un estudio de densitometría, el cual permite medir la densidad de la masa ósea.
Asimismo, promueve pláticas de información y orientación a los derechohabientes para reconocer los síntomas de esta enfermedad y las medidas preventivas de la misma.
Juan Gómez García señaló que la osteoporosis es una enfermedad en la cual disminuye la cantidad de minerales en el hueso, lo que provoca pérdida de fuerza y defectos en la absorción del calcio, y esto los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas y de microfracturas. Además, advirtió, puede provocar anemia y ceguera.
La osteopenia es una disminución en la densidad mineral ósea que puede ser una condición precursora de osteoporosis, agregó.
El programa de detección de osteoporosis es permanente y se lleva a cabo en todas las clínicas y Hospitales del ISSSTECALI en la entidad.

Dentro de estas acciones de prevención, personal médico y de enfermería del Hospital Ensenada llevó a cabo el evento ¿Por qué tengo osteoporosis?, al cual asistieron integrantes, hombres y mujeres, de la Clínica del Paciente Diabético.

Durante esta jornada médica se atendieron a 60 pacientes que se realizaron el estudio de densitometría, que permitió detectar a pacientes con osteoporosis y con osteopenia y quienes fueron canalizados para su debido tratamiento.

El Director de Medicina Preventiva exhortó a la derechohabiencia del Instituto y a la población en general a evitar estos padecimientos, para lo cual es recomendable realizar una actividad física que incluya cuando menos 30 minutos de ejercicio diarios, no fumar, tomar suplementos de calcio y asegurar el consumo de este elemento en productos lácteos.

Apoyando a Mexicali