martes, 30 de marzo de 2010

INTEGRARÁ SSPE PADRÓN DE ARRENDAMIENTOS EN EL ESTADO PARA FORTALECER INVESTIGACIÓN

•La nueva Ley de Seguridad Pública del Estado contempla conformar una base de datos con la información de los inmuebles que se arrendan

Mexicali, Baja California, a 27 de Marzo de 2010.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) comenzará, a partir de abril, a integrar un Padrón de Arrendamientos de toda la entidad, para cumplir así con lo que disponen los artículos 66 y 67 de la recién reformada Ley de Seguridad Pública de Baja California.

El titular de la SSPE Daniel de la Rosa Anaya indicó que la conformación de este padrón tiene como objetivo fortalecer los sistemas de seguridad pública.
“La nueva Ley de Seguridad Pública contempla que se conforme este padrón para tener una base de datos que sirva de apoyo a las diversas autoridades en materia de investigación”, expresó el funcionario.
El Padrón de Arrendamientos del Estado concentrará los datos de los inmuebles que se rentan en los cinco municipios de la entidad.
El registro de los inmuebles se realizará mediante la Dirección Estatal de Registros de Seguridad Pública.
La información detallada y forma en que operará el Padrón de Arrendamientos del Estado se darán a conocer este próximo lunes 29 de marzo durante una conferencia de prensa que encabezará el Secretario Daniel de la Rosa Anaya en Tijuana.
La conferencia está prevista para realizarse a las 11:00 horas en el salón Turismo del edificio de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Tijuana, ubicado en Xavier Villaurrutia No. 1271, Zona Río.
Además del Secretario de Seguridad Daniel de la Rosa Anaya, se prevé que estén presentes las siguientes personas:
El Diputado Juan Manuel Gastélum; Arturo García Cabada, Presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, A.C.; Heriberto García García, Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California; Francisco Javier Cossío Gutiérrez, delegado de la Procuraduría General de la República en Baja California; y los presidentes de la Canaco y Consejo Coordinador Empresarial, Mario Escobedo Carignan y Fernando Otáñez Martínez, respectivamente.

Apoyando a Mexicali