miércoles, 24 de marzo de 2010

MOVIMIENTO ANTORCHISTA BAJA CALIFORNIA

Tijuana.- El dirigente estatal del movimiento antorchista Ignacio Acosta anunció un nuevo plantón de los habitantes del arroyo alamar en el centro de gobierno el próximo lunes, en entrevista, señaló que tras cuatro meses de espera el gobierno del estado no ha cumplido con los acuerdos firmados como lo es la reubicación de los vecinos o la introducción de servicios a otras colonias.
En conferencia de prensa, Acosta Montes aclaró que su anuncio de manifestación y plantón a realizarse el próximo lunes, que iniciará en el paseo de los héroes a la altura de la SEDESOL, con rumbo al palacio de gobierno en Tijuana, no tiene motivos electorales y está desvinculado completamente a la efervescencia política actual.
Expuso que los motivos de su inconformidad son relacionados a la falta de cumplimiento de la minuta firmada por el Secretario de Gobierno Estatal Francisco Blake Mora, donde en noviembre pasado se comprometió a reubicar cuanto antes al resto de las familias del arroyo alamar, así como darle los servicios elementales como agua, drenaje y luz a las colonias pertenecientes de las primeras reubicaciones de la zona.
A más de cuatro meses de que los antorchistas levantaron su ultimo plantón en el 2009, afirmó el dirigente de la organización, el gobierno del estado no ha movido ni un solo ápice en la maquinaria ni en los trámites necesarios para mover a los 600 alamarenses que restan habitando el arroyo.
“Es indispensable que se vuelva a escuchar la voz de inconformidad de las colonias populares, porque el gobierno del estado no está cumpliendo los compromisos que hicieron el 27 de noviembre del 2009. Al momento estamos en cero y más preocupados porque el gobernador nos ha dicho en muchas ocasiones que él tiene un compromiso muy serio con la reubicación completa del arroyo alamar y ha dispuesto de los recursos necesarios para cumplimentarlo sin ningún problema, pero está prácticamente parada esta reubicación”, abundó.
Asimismo, reclamó que los predios donde han sido ubicados los antorchistas, han sido inconsistentemente peores en sus condiciones a lo que tenían los colonos el arroyo alamar, ya que el gobierno del estado siquiera, les ayudó a construir una sola fosa séptica en algún predio de los cientos de lotes donde fueron reubicados. Pese a que el mismo gobierno prometió la introducción de los servicios elementales como son agua, drenaje y electricidad.
“Se trata 7 obras que prometió Blake y Hernando Durán (Director de la CESPT) de las cuales solo una se resolvió en el cañón de las carretas, pero todavía está pendiente la introducción de agua a lomas del pedregal, a la colonia antorcha Campesina I y II, también a las colonias Girasoles, Margarita Morán y Aarón Joaquín”, detalló.
Acosta Montes reveló que tras una reunión sostenida con el Director del Indivi José León Ramos, el funcionario les manifestó que el Instituto de Vivienda se encuentra quebrado, y él se pregunta ¿A dónde fueron a parar los recursos que el gobernador otorgó explícitamente para subsidiar la reubicación de los habitantes del alamar?
“El gobierno está pagando solamente los enganches de los terrenos, la gente va a pagar su terreno, no es que les estén regalando propiamente el lote, pero nos parece muy extraño que León nos diga que no hay recursos y el gobernador nos diga que si hay recursos suficientes”, añadió.
Finalmente, el dirigente antorchista hizo un llamado a la opinión pública para que escuchen los motivos que les orillan a realizar la próxima marcha-planton donde se espera la asistencia de al menos mil 500 antorchistas, pues sostuvo que Antorcha Campesina no haría marchas ni plantones, si el gobierno realmente cumpliera e hiciera su trabajo.
Además advirtió al gobierno de estado que en esta ocasión Antorcha Campesina “no levantará su plantón con ver la firma de funcionarios”, sentenció que en esta ocasión, los antorchistas no se moverán hasta ver el contrato firmado entre el gobierno del estado y los dueños de los terrenos donde se reubicarán a las ultimas 600 familias, asimismo, afirmó Acosta, no se moverán hasta que la maquinaria de la CESPT comience a trabajar en las seis colonias antorchistas las cuales desde hace meses esperan se les introduzca agua y drenaje.
Mientras tanto, remató, desde el lunes buena parte de sus asociados utilizarán de morada las afueras del palacio de gobierno en Tijuana.

Apoyando a Mexicali