jueves, 8 de abril de 2010

Movimiento Antorchista Nacional

La Organización de los Pobres de México

www.antorchacampesina.org.mx

Boletín de prensa
RICARDO MENDOZA MADRIGAL
VOCERO DE ANTORCHA BAJA CALIFORNIA
Policía de Cuautitlán Izcalli desaloja con violencia a 500 familias antorchistas en Ejido Guadalupe

* 50 lesionados, 40 detenidos y 15 vehículos incendiados hasta el momento.
* Piden la intervención del Gobierno del Estado
*El Antorchismo de Baja California condena la represión en Cuautitlán Izcalli

Cuautitlan Izcalli, Estado de México.- Alrededor de las cuatro de la tarde, un grupo de 300 elementos de Seguridad Pública de Cuautitlan Izcalli apoyados por 30 elementos a caballo y unos 250 pseudo ejidatarios de Tepojaco hicieron acto de presencia en el predio Ejidos de Guadalupe con la orden de la alcaldesa Alejandra del Moral Vela de desalojar a los antorchistas que se encuentran habitando en dicho predio.
A pesar de los intentos por establecer una mesa de diálogo y de que los vecinos de Ejidos de Guadalupe, afiliados al Movimiento Antorchista, se encontraban desarmados, los policías municipales y ejidatarios de Tepojaco empezaron a quemar las viviendas, a perseguir a caballo a los hombres y mujeres, hicieron disparos de sus armas de cargo y sembraron el terror entre los pobres. El saldo preliminar de la agresión promovida por la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli y sus incondicionales es de más de 50 lesionados, 15 vehículos incendiados, 90 casas quemadas y 40 personas detenidas.
La agresión duró más de tres horas y el número de detenidos y heridos se espera aumente, entre las personas de quien no se tiene información se encuentra Senorina Hernández Ramírez y Ema Zamudio Hernández, dirigentes antorchistas en el municipio.
Según Maricela Serrano Hernández, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, la violencia oficial fue orquestada por Alejandra del Moral, presidenta municipal, y por Eleuterio Ortega Silva, ex presidente del Comisariado Ejidal, así como por J. Belén Arvizu Galván, luego de que se había anunciado un convenio entre Antorcha y el Instituto Mexiquense de Vivienda (IMEVIS) para regularizar el predio a favor de 500 familias. “Lo que sucede es que los intereses de la presidenta municipal y los pseudo ejidatarios es hacer de ese terreno de 245 hectáreas un parque ecoturístico que les reditúe en dinero contante y sonante para sus bolsillos”.
Serrano Hernández, quien también es Diputada Federal, informó que los antorchistas mexiquenses están pendientes de lo que acontezca “toda vez que el testigo de honor de dicho convenio fue el Secretario General de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, y no se cumplió el acuerdo y se dejó actuar con violencia a la autoridad municipal”.
Por otro lado, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Baja California, condeno la represión que sufrieron los compañeros antorchistas en aquella parte del país, y menciono que “a pesar de que aquí también estamos siendo amenazados de desalojo del plantón en el Centro de Gobierno, estaremos pendientes de lo que acontezca, para realizar las acciones pertinentes en defensa de nuestros compañeros”, sentenció.

Apoyando a Mexicali